Misiones


Antes de empezar, quiero dejar claro que aquí voy a explicar los tipos de misiones que aparecen en la pestaña de mapa, no los objetivos de la trama principal, porque sino tendríais una guía demasiado extensa y complicada de entender.

Las misiones en la pantalla de "Mapa" aparecen con un icono que puede ser de distintos colores.
-El color verde indica que la misión os va a resultar muy sencilla y os la pasaréis sin daros cuenta.
-El color amarillo indica que la misión será fácil para vosotros y la pasaréis de forma sencilla.
-El color naranja indica que la misión es complicada, pero con habilidad lograreis pasarla.
-El color rojo indica que esta misión es demasiado complicada para vosotros. Subid antes el poder de la base para conseguir superarla.

Los diferentes tipos de misiones son:
-Recupera los datos: tendrás que localizar el lugar te aterrizaje de un globo meteorológico y protegerlo de los monstruos mientras se descargan los datos de la tormenta. Cuantos menos datos acaben corruptos, mayor será la recompensa de misión. El símbolo de la misión es:

-Lucha contra la tormenta: tendrás que localizar un objetivo donde la Tormenta sea más débil y allí colocar un Atlas. Tendréis que cargarlo con fluorazul para comenzar con la misión y defenderlo de los ataques enemigos durante 8 minutos. Dependiendo del nivel de la Tormenta, puede ser de categoría 1, 2, 3 y 4. En cada misión tendrás que colocar tantos Atlas como sea la categoría. Su símbolo es:


-Construye la red de radares: consiste en construir tres torres de radar como mínimo. Cuantos más radares construyas, mayor será el nivel de botín que obtengas. Su símbolo es:


-Montar el rayo: tendrás que localizar la furgoneta de Lars el científico y protegerla mientras se hincha el globo. Los monstruos vendrán en dos oleadas, una de 3 minutos y otra de 4 minutos. El símbolo es:


-Rescata a los supervivientes: tendrás 20 minutos para localizar y salvar a 6 supervivientes como mínimo. Cuantos más supervivientes salves, mayor será el botín final. El símbolo es:


-Destruye los campamentos: aparecen por el mapa mini-torres las cuales generan monstruos al acercarte. Tienes 20 minutos para acabar con todos los campamentos. Su símbolo es:


-Entrega la bomba: es "sencillo". Creas una bomba, creas unas vías, proteges la bomba en el trayecto entre A y B, defender B durante 3 minutos, y listo. El símbolo es:


-Evacua el refugio: tendrás que localizar y defender rápidamente un refugio que está siendo atacado. Después deberás protegerlo con paredes y trampas, ya que los monstruos volverán a por él.El símbolo es:


-Repara el refugio: tendrás que localizar un refugio dañado. Después deberás reforzarlo ya que cada 4 minutos hay una oleada de monstruos que cada vez es más complicada. Una vez hecho eso, deberás ir a buscar a Mirabot y defenderlo mientras busca los módulos perdidos del refugio. Después deberás ir a recoger los módulos. Cada módulo tarda en instalarse 1 minuto. Al terminar de instalar todos los módulos, habrá una última oleada de 4 minutos. El símbolo es:


Hay 4 zonas en el mapa: Bosque Pedregoso, Villatablón, Valle Latoso y Cumbres Leñosas. Al concluir cada zona tendréis una misión especial que os permitirá avanzar a la siguiente zona.

En algunas ocasiones encontrareis alguno de los símbolos anteriores con cuatro muñecos debajo. Esa es una misión de 4 jugadores. El nivel de esa misión es un poco inferior al de los monstruos que encontrareis. y os darán recompensas especiales como Aventajados, Gotas puras de lluvia, Ojos de la Tormenta, Fragmentos de la Tormenta y tickets de evento que podéis canjear por llamas en la tienda.

Hay misiones que incluirán algún tipo de bonificación o desventaja sobre el héroe, las armas o los enemigos que estarán disponibles durante tiempo limitado. Se representan en el mapa con un tornado morado e incluyen las mismas recompensas que las misiones de 4 jugadores.

También hay Tormentas Beta, que se representan en el mapa con un tornado rosa más grande que los demás. Consiste en eliminar y recolectar todo lo que puedas durante 10 minutos mientras que la zona segura va disminuyendo.

Y eso sería todo lo que hay que saber. Aún así, recordad que si tenéis dudas podéis dejarlas en los comentarios.

Guía del youtuber Ludik Play

No hay comentarios:

Publicar un comentario